EFEMÉRIDES

Después de la muerte de Jesús el evangelio de Marcos termina el capítulo 15 con los versículos en los que Jesús es puesto en el sepulcro:
José lo bajó de la cruz y lo envolvió en una sábana que había comprado, lo colocó en un sepulcro excavado en la roca e hizo rodar una piedra grande contra la entrada...

La cruz, el símbolo más importante del cristianismo, es cuestionado actualmente por numerosas mujeres. El cuerpo torturado de Cristo en la cruz y su muerte entendida como expiatoria ya no son significativas para la vida de las personas, sobre todo para las realidades de las mujeres. La cruz, tal como ha sido predicada, ha traído para las mujeres...

Jesús al celebrar la última Cena (banquete pascual) con sus discípulxs, dio su sentido definitivo a la pascua judía. Es decir, el paso de Jesús de su muerte a su resurrección, la Pascua nueva se anticipa en la cena y se celebra en la Eucaristía. La eucaristía es acción de gracias a Dios. Las palabras eucharistein (Lc 22,19; 1 Co...

La ONU (2015) declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. La diversidad en la investigación amplía la reserva de investigadores con talento, aportando nuevas perspectivas, talento y creatividad. Este Día es...

Durante los últimos años se ha tratado de rescatar la presencia de las mujeres en la narración de la epifanía en especial desde las teologías feministas sin embargo existe una profunda relación entre la sabiduría que describe a los magos de oriente como lo menciona el evangelio de mateo con la Divina sabiduría figura tomada como imagen de Dios para...

El 15 de agosto la iglesia católica celebra una de las fiestas marianas más importante, teológicamente pertenece a uno de los dogmas que ha definido. Fue definido por el Papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950. Esta celebración nos recuerda la feliz partida de María de esta vida y la Asunción de su cuerpo al cielo. La Asunción...

El Evangelio de Juan dice que María Magdalena lloraba porque no había encontrado el cuerpo del Señor y Jesús tuvo misericordia de ella haciéndose reconocer como Maestro y transformando sus lágrimas en alegría pascual".