Desde 1995, la ONU-UNESCO marcó el 23 de abril como día mundial del libro y del derecho de autor. Los objetivos, oficialmente, fueron el fomento de la lectura y la protección de la propiedad intelectual. Es -más o menos- la misma fecha de los óbitos de tres clásicos de la literatura: William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega y Miguel...
EFEMÉRIDES
No es una casualidad que en la Biblia Dios constantemente recurra a la Tierra y a la agricultura para ilustrar las metáforas de sus llamados a la vida digna ¿Y para qué Dios nos habla desde la Tierra para ello? Considero que es para demostrar dos cosas: la sacralidad de lo humano "Dios se hizo humanidad", de su materia...
Bernardita Zambrano Chávez, Ingeniera comercial y Teóloga pastoral
Jesucristo: ¡tu presencia resucitada, se quedó entre nosotros!Tu reino, tu basileia es en quienes somos tu pueblo.Ellas te vieron y nosotras, nosotros hemos creído. Tu Ruah Espíritu nos infundió confianza y una fuerza renovada y entusiasta para salir a anunciarte. Ya no hay nada más...
Sábado santo
Silencio que espera el amanecer;
María Isabel Huerta Armenta
En torno a la conmemoración del día de hoy, en el que recordamos la muerte de Jesús en la Cruz es importante reflexionar en las causas que lo llevaron a ella, pues esta fue solo la consecuencia de cuestionar una estructura de poder, patriarcal, opresiva y dominante, que evidenciaba una realidad de muerte y que gritaba por un aliento de...
Karina De La Rosa Morales
Hacer memoria de la acción realizada por Jesús nos recuerda el servicio, el amor profundo que humaniza. Una cena donde expresa gratitud con quien la comparte, el lavado de pies en su tiempo, es un trabajo de esclavos, pero no de maestros y personas importantes. Con ello muestra que lo valioso es cada...
La ENOE 2019 estima que 96.7% de todas las personas ocupadas en el trabajo doméstico remunerado, lo hace de manera informal. El trabajo doméstico es una ocupación tradicionalmente femenina, 2.2 millones de mujeres de 15 y más años, ocupan 87.7% de los puestos de trabajo en esta ocupación"1.
Ojalá que no fuera necesario escribir sobre discriminación racial en pleno siglo XXI; sin embargo, el racismo, como parte del proyecto de tabula rasa del conquistador europeo, es omnipresente hoy en día. La discriminación racial –entendida como un trato diferenciado por cuestiones de lo que se entiende como “raza”–sitúa a las personas no blancas en...
El Día Internacional de la Mujer se conmemora el 8 de marzo, en esta fecha, se recuerda la lucha incansable que han tenido las mujeres a lo largo de la historia; de igual forma sirve para visibilizar la desigualdad y discriminación que vivimos las mujeres en todo el mundo, así como hacer efectivos sus derechos, incluyendo la necesidad de eliminar...