Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina
La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos por motivos no médicos y que internacionalmente es reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas.
Puede causar complicaciones de salud a corto y largo plazo, incluido dolor crónico, infecciones, sangrados, mayor riesgo de transmisión del VIH, ansiedad y depresión, complicaciones durante el parto, infecundidad y, en el peor de los casos, la muerte.
A pesar de que esta práctica se concentra en cerca de 30 países de África y de Oriente Medio y Asia meridional, así como algunos países asiáticos (India, Indonesia, Iraq y Paquistán) y algunas pequeñas comunidades de Latinoamérica, es un problema universal. Asimismo, persiste en las poblaciones emigrantes que viven en Europa Occidental, en Norte América, Australia y Nueva Zelanda.
Según los datos de la organización de las Naciones Unidas[1]:
- En la actualidad hay más de 200 millones de niñas y mujeres supervivientes de la mutilación genital femenina.
- Las niñas tienen hoy un tercio menos de probabilidades de ser sometidas a la mutilación genital femenina que hace treinta años; sin embargo, hay que avanzar diez veces más rápido para cumplir con el objetivo mundial de eliminar la mutilación genital femenina para 2030.
- En 2024, casi 4,4 millones de niñas —o lo que es lo mismo, más de 12.000 cada día— corren el riesgo de sufrir mutilación genital femenina en todo el mundo.
- Hay una necesidad urgente de realizar más y mejores acciones coordinadas, sostenidas y concertadas si queremos alcanzar nuestro objetivo común de poner fin a la mutilación genital femenina para 2030.
- La voz de cada superviviente es una llamada a la acción, y cada decisión que toman para recuperar sus vidas contribuye al movimiento mundial para poner fin a esta práctica nociva.
En la cátedra de Teología feminista nos unimos este 6 de febrero al llamado de compartir con el mundo nuestro apoyo en contra de la mutilación genital femenina y los movimientos que lideran esta causa.
#HerVoiceMatters
#SuVozImporta
#EndFGM
#AcabarConLaMutilaciónGenitalFemenina
[1]ONU(2024) https://www.un.org/es/observances/female-genital-mutilation-day
